
Tratamiento para la mejora del dolor a nivel perineal que se produce con la penetración en las relaciones sexuales, desencadenado por el contacto o bien por el movimiento, que pueden variar según las posiciones.
¿Qué es la dispareunia?
La dispareunia es un dolor a nivel perineal que se produce durante la penetración en las relaciones sexuales, desencadenado por el contacto o bien por el movimiento, y que puede variar según las posiciones.
¿A qué esta asociado el dolor perineal tras las relaciones sexuales?
Este dolor pélvico, parece estar asociado a:
- Cicatrices post-parto.
- Hipertonía: en la musculatura superficial y profunda del periné.
- Vaginismo
- Vulvovestibulitis.
- Fijaciones del coxis.
- Compresiones del nervio pudendo.
- Otras que cursen con lubricación inadecuada, falta de excitación sexual.
¿Cuántos tipos hay de dispareunias?
Se distinguen tres estadios de dispareunias:
- Estadio 1: Cuando el dolor imposibilita por completo la penetración vaginal.
- Estadio 2: Si el dolor impide a veces la penetración vaginal.
- Estadio 3: Si existe dolor, pero no imposibilita la penetración vaginal.
¿Qué tipo de tratamiento es el más recomendado?
El tratamiento más recomendado se realiza mediante:
- Tratamiento psicológico.
- Tratamiento fisioterapéutico mediante técnicas de biofeedback y electro estimulación perineal; gimnasia abdominal hipopresiva, tratamiento fisioterapéutico para la fibrosis de la cicatriz.
- Tratamiento osteopático: para tratar la posición uterina alterada.
- Tratamiento ginecológico.